Las cookies y la protección de sus datos

Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad del sitio web, ofrecerle una mejor experiencia y proporcionar funciones de redes sociales. Usted da su consentimiento haciendo clic en "Aceptar todo Cookies" o como parte de su configuración individual. Encontrará información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web en nuestra Declaración de privacidad de datos.

Cookies funcionales

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio y permiten funciones relacionadas con la seguridad. Además, determinamos si desea seguir conectado y poner a su disposición nuestros servicios cuando cambia entre este y otros sitios web.

Cookies estadísticas

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página de protección de datos.

Cookies de marketing

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página sobre protección de datos.

Oy, Oysterbuoy
Oy, Oysterbuoy
2024

Compartir:

Oy, Oysterbuoy

Boya sostenible para ostras

Cada año se vierten al océano unas 810.000 toneladas de plásticos, de las que cerca del 70% proceden de la industria marítima. Oy se fabrica a partir de conchas de ostras y ofrece una alternativa ecológica a los residuos plásticos de las redes de pesca. Están compuestas de conchas de ostra y cemento, y cuando llegan al final de su vida útil de flotación y se dañan, se hunden en el océano, actuando como arrecifes de coral artificiales, proporcionando un hábitat para la vida marina, como los peces. Gracias a las boyas de concha de ostra, podemos conseguir ciclos sostenibles tanto para la industria pesquera como para la vida marina.

DECLARACIÓN DEL JURADO

Una solución muy sencilla para abordar parte del problema del plástico en el océano y apoyar la reconstrucción de los arrecifes de coral. Los diseñadores presentan la viabilidad de las boyas y el impacto que podría tener. Unos argumentos más claros en términos de viabilidad habrían reforzado aún más el concepto.

DECLARACIÓN DE GANADOR

Gracias al jurado por fijarse en mi trabajo y a todos los que se han interesado por mi proyecto. Este premio significa mucho para mí y me inspira a seguir mejorando como diseñador.

UNIVERSIDAD

Korea Advanced Institute of Science and Technology

Daejeon-si, KR
DISEÑO

KyeonghoPark

Korea Advanced Institute of Science and Technology

PROYECTOS RELACIONADOS