



Up&Down
Toque
CEA
El grifo Up&Down presenta dos conceptos fundamentales: una investigación por el material con el uso de Tecnogel para el acabado y la posibilidad de dar al producto tradicional nuevas funciones, convirtiéndose en una fuente. El Tecnogel tiene un tacto agradable además de ser un material muy resistente y puede presentarse en diferentes colores, desde los muy vivos hasta los más sombríos, dependiendo del deseo del cliente y del ambiente. Este material envuelve todos los registros y las partes móviles de los productos que el usuario toca en su vida cotidiana.
Fecha de lanzamiento
2014
Tiempo de Desarrollo
hasta 12 meses
Regiones Objetivo
Europa
Grupos Objetivo
Consumidores / Usuarios, Comercio / Industria