![](https://ifdalivestorage.blob.core.windows.net/user-uploads/jury-v2/juror/7652/profile.jpg)
![](https://ifdalivestorage.blob.core.windows.net/user-uploads/jury-v2/juror/7652/profile.jpg)
Nicholas Grimshaw
Grimshaw & PartnersLondon, Reino Unido
Sir Nicholas Grimshaw, CBE (nacido el 9 de octubre de 1939) es un destacado arquitecto inglés, especialmente conocido por varios edificios modernistas, como la estación internacional de Waterloo de Londres y el Proyecto Edén de Cornualles. A finales de 2004 fue elegido Presidente de la Royal Academy.
Estudió en el Wellington College. De 1959 a 1962 estudió en el Edinburgh College of Art antes de ganar una beca para asistir a la Architectural Association School of Architecture de Londres, donde obtuvo otras becas para viajar a Suecia en 1963 y a Estados Unidos en 1964. Se graduó en la AA en 1965 con matrícula de honor y, tras asociarse con Terry Farrell, ingresó en el Real Instituto de Arquitectos Británicos dos años más tarde, en 1967.
Trabajó con Farrell durante 15 años antes de fundar su propio estudio, Nicholas Grimshaw & Partners, en 1980. En 1989 ganó un premio nacional del RIBA por su diseño de la imprenta del Financial Times en el este de Londres. Tras diseñar el pabellón británico para la Expo de Sevilla de 1992, fue nombrado CBE en 1993, y al año siguiente su terminal ferroviaria de Waterloo recibió el galardón de "Edificio del Año". Ese mismo año (1994) también fue elegido vicepresidente de la Architectural Association, miembro de la Royal Academy y miembro del American Institute of Architects.
El estudio de arquitectura Grimshaw's sigue creciendo; tiene un perfil global, con oficinas en Londres, Nueva York, Melbourne y, recientemente, Sydney (desde diciembre de 2010). El trabajo de Nicholas Grimshaw and Partners es objeto de una serie de monografías publicadas por Phaidon Press: Architecture, Industry and Innovation aborda los años 1965–1988; Structure Space and Skin cubre 1988–1993; y Equilibrium examina el trabajo hasta 2000.
Grimshaw está detrás del diseño del Instituto Nacional para la Investigación de los Hábitats Acuáticos (NIRAH). Una vez terminado, se convertirá en el acuario más grande del mundo.
http://en.wikipedia.org/wiki/Nicholas_Grimshaw
El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike License; pueden aplicarse condiciones adicionales. Consulte las Condiciones de uso para más detalles.
http://www.designlines.de/im_gespraech/Nicolas-Grimshaw_844731.html