Las cookies y la protección de sus datos

Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad del sitio web, ofrecerle una mejor experiencia y proporcionar funciones de redes sociales. Usted da su consentimiento haciendo clic en "Aceptar todo Cookies" o como parte de su configuración individual. Encontrará información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web en nuestra Declaración de privacidad de datos.

Cookies funcionales

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio y permiten funciones relacionadas con la seguridad. Además, determinamos si desea seguir conectado y poner a su disposición nuestros servicios cuando cambia entre este y otros sitios web.

Cookies estadísticas

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página de protección de datos.

Cookies de marketing

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página sobre protección de datos.

Compartir:

Centro de Diseño iF de Chengdu

Loheland: Lived Visions for a New World

Fecha
jueves, 26 septiembre 2019
Lugar
Museo Vonderau Fulda
País
Alemania

Con motivo de su centenario y en el contexto del aniversario de la Bauhaus, la Escuela de Educación Física, Agricultura y Artesanía Loheland se presentará por primera vez en una exposición en su totalidad. Loheland fue fundada en 1919 por Hedwig von Rohden (1890-1987) y Louise Langgaard (1883-1974) como lugar para una "nueva generación de mujeres". Al igual que la Bauhaus y otras escuelas y escuelas de arte contemporáneas remodeladas, Hedwig von Rohden y Louise Langgaard se centraron con su institución educativa privada, dirigida siempre por mujeres, en la unidad de las disciplinas artísticas y la educación del talento de todos los alumnos. Para ello, además de la naturaleza como campo básico de experiencia, integraron numerosos talleres en la formación de los profesores de gimnasia. Con sus excelentes diseños, los productos contribuyeron a apoyar económicamente el desarrollo del asentamiento.