Las cookies y la protección de sus datos

Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad del sitio web, ofrecerle una mejor experiencia y proporcionar funciones de redes sociales. Usted da su consentimiento haciendo clic en "Aceptar todo Cookies" o como parte de su configuración individual. Encontrará información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web en nuestra Declaración de privacidad de datos.

Cookies funcionales

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio y permiten funciones relacionadas con la seguridad. Además, determinamos si desea seguir conectado y poner a su disposición nuestros servicios cuando cambia entre este y otros sitios web.

Cookies estadísticas

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página de protección de datos.

Cookies de marketing

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página sobre protección de datos.

Tiempo de lectura: 2 min | mar 2022

Compartir:

Design Icons

Obituario del Prof. Peter Raacke

R.I.P. Prof. Peter Raacke (*27.09.1928 †20.03.2022)

Dar forma con las manos, utilizarlas para hacer algo a partir de la materia prima: La artesanía era la base de los diseños de Peter Raacke, a los que daba su sello creativo, un visto bueno, sólo después del procesamiento más intensivo. Tuvimos el placer de conocerle con tanta precisión y concentración en el jurado de la iF, donde brilló con su pericia y añadió llamativas interjecciones. Como participante en las Charlas de Starnberg, que en agosto de 2008 se dedicaron a la pregunta "¿Cuánto diseño puede soportar el clima?" por invitación de iF, también destacó su propia función de modelo para los jóvenes diseñadores. Nacido en Hanau en 1928, el talento de Peter Raacke para diseñar cosas, para dejar que algo cobrara vida, se desarrolló primero en las clases de dibujo y luego durante su formación como orfebre. Qué casualidad que asistiera a las Escuelas de Arte y Oficios de Colonia ("Kölner Werkschule") de 1949 a 1961, ya que la proximidad a la "casa de cuchillería Glaub", ante cuyo escaparate peregrinaron innumerables estudiantes de diseño a lo largo de los años para maravillarse de cerca con la cuchillería "Mono A", es un golpe de suerte. Porque no muy lejos de allí, en Mettmann, comenzó la historia de éxito de este clásico que representa como ningún otro la constante combinación de calidad y producción de Raacke. Junto con Herbert Seibel, accionista familiar de la empresa, y el diseñador gráfico Karl Oskar Blase, el diseñador industrial revolucionó la idea de la cubertería de acero inoxidable.

Lejos de reminiscencias ornamentales y hacia una elegancia sencilla y funcional "de bloque", el Mono A se adelantó a su tiempo. Casi nadie se fijó en este diseño en 1958, año en que Raacke se convirtió en miembro fundador del VDID.

No fue hasta 1973, cuando recibió el Premio Federal al Buen Diseño, "Gute Form", cuando la cubertería se convirtió en una declaración estética para las generaciones posteriores, para quienes Ulm significaba un nuevo orden en el diseño. Raacke enseñó aquí de 1963 a 1967 y en 1966 incluso creó una visión moderna de la identidad "revolucionaria" portátil en color rojo con el "Ulmer Koffer" (Maletín de Ulm) de polipropileno, en el que debían encontrar su lugar las herramientas para empapelar.

Decir que es un multiusos es describir la diversidad de su obra, pero no la precisión que siempre subyace en ella. Ya fueran muebles de cartón ondulado, hornos, muebles de oficina y ratán, ollas de cocina... o la cubertería Mono A: Peter Raacke observaba, cuestionaba y daba forma. Por una función liberada y natural de las cosas en el ojo y la mano del observador. El Prof. Peter Raacke falleció el 20 de marzo de 2022 a la edad de 93 años. Nuestros pensamientos están con su mujer, sus hijos, su familia y sus amigos.


R.I.P. Uwe Cremering, Director General de iF y todo el equipo de iF