Las cookies y la protección de sus datos

Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad del sitio web, ofrecerle una mejor experiencia y proporcionar funciones de redes sociales. Usted da su consentimiento haciendo clic en "Aceptar todo Cookies" o como parte de su configuración individual. Encontrará información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web en nuestra Declaración de privacidad de datos.

Cookies funcionales

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio y permiten funciones relacionadas con la seguridad. Además, determinamos si desea seguir conectado y poner a su disposición nuestros servicios cuando cambia entre este y otros sitios web.

Cookies estadísticas

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página de protección de datos.

Cookies de marketing

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página sobre protección de datos.

Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
Paper Brains exhibition
2018

Compartir:

Paper Brains exhibition

Diseño de exposiciones

Una metáfora recurrente sobre los libros es que ofrecen a los lectores un viaje a la mente del autor. Por el contrario, la exposición "Cerebros de papel" permite a los visitantes contemplar diferentes reproducciones, "disecciones" e interpretaciones artísticas de determinadas representaciones del cerebro. En ella se aborda la cuestión de cómo se ha representado el cerebro humano en la prensa escrita como objeto de estudio a lo largo de diferentes épocas. La exposición alude a la multiplicidad de "lecturas" del cerebro desde perspectivas científicas y artísticas.

Cliente / Fabricante

Book & Manuscript studies University of Amsterdam

Amsterdam, NL
Diseño

d-file studio / ADM / NTU School of Art, Design and Media

Singapore, SG
Fecha de lanzamiento
2017
Tiempo de Desarrollo
hasta 12 meses
Regiones Objetivo
Europa
Grupos Objetivo
Consumidor / Usuario, Otros grupos destinatarios: Historiadores del arte, estudios culturales, científicos, amantes del arte, público en general.

PROYECTOS RELACIONADOS