Las cookies y la protección de sus datos

Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad del sitio web, ofrecerle una mejor experiencia y proporcionar funciones de redes sociales. Usted da su consentimiento haciendo clic en "Aceptar todo Cookies" o como parte de su configuración individual. Encontrará información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web en nuestra Declaración de privacidad de datos.

Cookies funcionales

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio y permiten funciones relacionadas con la seguridad. Además, determinamos si desea seguir conectado y poner a su disposición nuestros servicios cuando cambia entre este y otros sitios web.

Cookies estadísticas

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página de protección de datos.

Cookies de marketing

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página sobre protección de datos.

Traum der Weisen / Wer´s glaubt, wird selig?
Traum der Weisen / Wer´s glaubt, wird selig?
Traum der Weisen / Wer´s glaubt, wird selig?
Traum der Weisen / Wer´s glaubt, wird selig?
Traum der Weisen / Wer´s glaubt, wird selig?
Traum der Weisen / Wer´s glaubt, wird selig?
2005

Compartir:

Traum der Weisen / Wer´s glaubt, wird selig?

Diseño de exposiciones

La exposición permanente "Bienaventurados los que creen" se inauguró en 2002 en el monasterio cisterciense de Zwettl (Baja Austria). Ocupa una superficie de más de 2.000 m2 en las bóvedas del monasterio y se centra en los milagros de Jesucristo. Un complejo audioguía por infrarrojos guía a los visitantes a través de la exposición y proporciona información de fondo sobre cada una de las instalaciones y objetos expuestos. La primera sección de "Bienaventurados los que creen" trataba originalmente de la historia del monasterio. Esta parte fue sustituida en 2004 por la exposición "El sueño de los reyes magos". La nueva exposición integrada sobre los fragmentos de los Nibelungos y Erec descubiertos recientemente en Zwettl tiene forma de bosque. Columnas de 2,5 metros de altura y distintos diámetros crean un bosque que oculta las vitrinas y sus tesoros. Tanto el mito de los nibelungos como el de Arturo y la historia del monasterio presentan paralelismos: descripciones oníricas similares pueblan los relatos. Estas secuencias oníricas se muestran mediante cintas de tela semitransparentes y escalonadas que enlazan las distintas áreas temáticas.

Cliente / Fabricante

Zisterzienserstift Zwettl

Zwettl, AT
Diseño
jäger & jäger Kommunikationsdesign

jäger & jäger Kommunikationsdesign

Überlingen, DE

PROYECTOS RELACIONADOS