Las cookies y la protección de sus datos

Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad del sitio web, ofrecerle una mejor experiencia y proporcionar funciones de redes sociales. Usted da su consentimiento haciendo clic en "Aceptar todo Cookies" o como parte de su configuración individual. Encontrará información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web en nuestra Declaración de privacidad de datos.

Cookies funcionales

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio y permiten funciones relacionadas con la seguridad. Además, determinamos si desea seguir conectado y poner a su disposición nuestros servicios cuando cambia entre este y otros sitios web.

Cookies estadísticas

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página de protección de datos.

Cookies de marketing

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página sobre protección de datos.

WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
WATCHING THE WATCHMEN
2015

Compartir:

WATCHING THE WATCHMEN

Tesis de licenciatura

La videovigilancia (CCTV) es un tema muy debatido que nos concierne a todos directa o indirectamente. Este trabajo quiere proporcionar información y motivar a la gente para que tome conciencia crítica del tema de la videovigilancia. Para ello, se ha desarrollado una serie de carteles plegables. Cuando se abren uno tras otro, los carteles muestran la palabra "CCTV", que es también el tema de esta obra. Cuando se pliegan, los carteles se convierten en cuatro revistas de 8 páginas cada una. Además, la exposición estaba vigilada por vídeo y se animaba a los visitantes a interactuar con la cámara y la obra. La obra se realizó mediante serigrafía.

DECLARACIÓN DEL JURADO

¡Muy interesante y excelente! Doblados juntos, los carteles se convierten en revistas.

DECLARACIÓN DE GANADOR

Cuando recibí el mensaje, estaba en la universidad preparando mi tesis de máster. La noticia me llegó de forma totalmente inesperada y me sentí muy feliz y todavía me siento honrado. Por eso quiero dar las gracias al jurado.

UNIVERSIDAD

Merz Akademie Stuttgart

Stuttgart, DE
GANADOR

Fabian Harm

Merz Akademie Stuttgart

PROYECTOS RELACIONADOS