Las cookies y la protección de sus datos

Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad del sitio web, ofrecerle una mejor experiencia y proporcionar funciones de redes sociales. Usted da su consentimiento haciendo clic en "Aceptar todo Cookies" o como parte de su configuración individual. Encontrará información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web en nuestra Declaración de privacidad de datos.

Cookies funcionales

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio y permiten funciones relacionadas con la seguridad. Además, determinamos si desea seguir conectado y poner a su disposición nuestros servicios cuando cambia entre este y otros sitios web.

Cookies estadísticas

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página de protección de datos.

Cookies de marketing

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página sobre protección de datos.

SOMA
SOMA
SOMA
SOMA
2005

Compartir:

SOMA

Concepto para una nueva percepción de la música

El futuro empieza con una visión de cómo podrían ser las cosas. El objetivo del proyecto no es rehacer lo existente, sino descubrir algo nuevo y, al mismo tiempo, hacer coincidir las oportunidades que abren la comunicación y la tecnología con las necesidades de la gente. En este mundo moderno de valores transitorios es importante crear conciencia sobre conceptos e ideas. El concepto SOMA ofrece al usuario la posibilidad de ver la música que escucha. Es el nacimiento de una nueva percepción de la música por todos los sentidos como contrapeso a la comida rápida musical y las descargas de mp3. En cuanto a su concepción, se trata de una innovadora aplicación de la realidad aumentada en el ámbito del entretenimiento/música, que describe nuevos enfoques de la interacción entre oyente/música, imagen/sonido y espacio/acústica. El software busca el patrón de comportamiento del usuario y crea una nueva experiencia musical. El cuerpo se convierte en parte del sistema de navegación.

Cliente / Fabricante
Muthesius Hochschule Kiel Kommunikationsdesign, Schwerpunkt Digitale Medien / Intermedia

Muthesius Hochschule Kiel Kommunikationsdesign, Schwerpunkt Digitale Medien / Intermedia

Hamburg, DE
Diseño

Vicky Arndt

München, DE

PROYECTOS RELACIONADOS