Las cookies y la protección de sus datos

Utilizamos cookies para mejorar la funcionalidad del sitio web, ofrecerle una mejor experiencia y proporcionar funciones de redes sociales. Usted da su consentimiento haciendo clic en "Aceptar todo Cookies" o como parte de su configuración individual. Encontrará información detallada sobre el uso de cookies en este sitio web en nuestra Declaración de privacidad de datos.

Cookies funcionales

Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio y permiten funciones relacionadas con la seguridad. Además, determinamos si desea seguir conectado y poner a su disposición nuestros servicios cuando cambia entre este y otros sitios web.

Cookies estadísticas

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página de protección de datos.

Cookies de marketing

Estas cookies se utilizan para analizar el comportamiento del usuario en nuestro sitio web con el objetivo de mejorar su navegación. Todos los datos recopilados se evalúan de forma anónima. Encontrará más información en nuestra página sobre protección de datos.

Tiempo de lectura: 4 min | sep 2025

Compartir:

Trends | Product Design | Interior Architecture

Vida inteligente: Estos muebles se adaptan a tus necesidades diarias

Con motivo de la próxima feria Habitat de Valencia, echamos un vistazo a las tendencias en mobiliario: mobiliario inteligente, para ser más exactos. Desde bancos que se transforman en tumbonas con sólo pulsar un botón hasta luces que imitan la luz del día. Multifuncionalidad en estado puro.

Bancos que se convierten en tumbonas con sólo pulsar un botón, luces que siguen la luz del día y purificadores de aire que pueden hacer algo más que filtrar: la tecnología no sólo está haciendo nuestros hogares más confortables, sino también cada vez más inteligentes. Las funciones inteligentes aumentan el confort, se adaptan con flexibilidad a las necesidades individuales y rediseñan así nuestra vida cotidiana. Que este tema es más relevante que nunca lo demuestran tanto la próxima edición de Habitat en Valencia, con más de 50.000 visitantes cada año (del 29 de septiembre al 2 de octubre), como algunos de los proyectos ganadores del iF DESIGN AWARD del pasado y de este año.

Estos ejemplos demuestran claramente que los muebles, la iluminación y los electrodomésticos con tecnología integrada son cada vez más funcionales y abren nuevas posibilidades en términos de salud, bienestar y flexibilidad dentro del hogar.

Un ejemplo de esta multifuncionalidad es el sofá-banco eléctrico "BARS" de Dream Inc. Con unos pocos clics, puede transformarse de un banco clásico en una chaise longue o un sillón ergonómico, lo que lo hace ideal tanto para utilizarlo como despacho en casa como para descansar. El "modo relax", basado en descubrimientos científicos sobre la postura corporal neutra, proporciona un alivio específico al cuerpo. Un mobiliario inteligente como éste no sólo responde a los cambios en los hábitos de vida, sino que también los moldea activamente.

El híbrido "AeroFurniture Air Purifier" de LG, ganador de un iF DESIGN AWARD 2025, es un purificador de aire de sobremesa que proporciona aire limpio y música al mismo tiempo. Está repleto de funciones prácticas, como aire limpio con un rendimiento fiable, con sonido de alta calidad, carga inalámbrica, luz ambiental y bajo nivel de ruido.

Un ejemplo de la industria de la iluminación es la lámpara de mesa "Low Level Lighting" de Foshan Electrical and Lighting. Esta lámpara de mesa utiliza una innovadora tecnología multirreflectante para producir una iluminación uniforme y una luz suave y sin deslumbramientos. La intensidad de la luz y la temperatura del color pueden ajustarse individualmente para trabajar concentrado o leer relajadamente.

Los diseños galardonados demuestran el potencial de la combinación de diseño y tecnología: los muebles, la iluminación y los electrodomésticos inteligentes aumentan la comodidad de la vida y establecen nuevos estándares de inclusión, eficiencia e individualización. Así pues, el diseño inteligente no solo define cómo vivimos, sino también cómo queremos vivir.